Mision y Vision

Misión

Propiciar  espacios  protectores para el fortalecimiento  de las relaciones de la primera infancia ,  niños, niñas  adultos y  familia  en donde prevalezca  la garantía de los derechos para el desarrollo integral en el marco de  la Política Pública y lineamientos técnicos en todas las modalidades administradas por la Asociación,  formando de esta manera parte del desarrollo de  nuestro país.

 

Visión

Seremos en el 2017 un  referente  de institución para otras organizaciones  que esté desarrollando gestión social con énfasis en los procesos comunitarios, con proyección local, distrital, nacional e internacional. Queremos que nuestra primera infancia  Niños, Niñas Adolecentes y sus familias tengan un desarrollo integral, en el marco de los derechos de acuerdo a la  modalidad atendida, haciendo énfasis en la transformación de  situaciones que favorezcan el fortalecimiento   del trabajo en red,  lo que permitirá en el mundo globalizado formar mejores seres Humanos 

CDI


Nuestra Historia

 

En el año 2006  se crea la Asociación Sueños del Mañana ASM. Con Personería Jurídica nº 2939 del 06 de noviembre de 2006, emanada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.    Rut: número 900118806-2

Se inicia la atención  a la primera infancia en el marco del programa de ICBF  Hogares Comunitarios Tradicionales  de Bienestar Agrupado

En el año 2007, se inicia la  atención en tres unidades exclusivas para atención  a población  en situación de desplazamiento. 

Se presenta propuesta al gobierno de España  a través de la Asociación Mundo Solidario, aprobada al final del 2008. En este mismo año  se presenta propuesta a la Fundación Éxito en el marco del proyecto Infancia Sana.

En el año 2010, se inicia  el trabajo de una forma  organizada  enfocado en el Proyecto Pedagógico Educativo Comunitario (PPEC)  del  ICBF, haciendo énfasis en la participación activa de los involucrados  teniendo en cuenta la cotidianidad  y el contexto sociocultural donde los niños y las niñas estén  inmersos

En el año 2011. Se suscribe convenio con la universidad Nacional  de Colombia  con los  profesionales en formación de Fonoaudiología y Trabajo Social.se continua trabajando con el acompañamiento del ICBF.

En el 2012 se continua alimentando el proyecto pedagógico “Así me alimento, Así crezco sano y contento cuidando mi ambiente voy aprendiendo” nos apoya en este año, la Asociación Entrelazando Caminos, con sede en Huelva España.

En el 2013, se inicia el tránsito de las trece unidades aplicativas  de Hogares comunitarios Tradicionales Agrupados  a Centro de Desarrollo Infantil CDI en el marco de la estrategia de Cero a Siempre.


Principios

Ø  Respeto a la diferencia

Ø  Protección integral

Ø  Garantes de derechos

Ø  Corresponsabilidad

Ø  Innovación

Ø  Equidad


Contacto

WWW.CDI.COM

calle 75 sur 9 - 21
Bogota
57


7672268


Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.